Intervenciones Socio-Familiares
¿Como lo hacemos?
FACILITANDO MECANISMOS DE APOYO A LAS FAMILIAS A TRAVÉS DE PROFESIONALES ESPECIALIZADOS QUE CUBRAN NECESIDADES DE ATENCIÓN DE VUESTRO HIJO/A, PRESTANDO SERVICIOS COMO:
- APOYOS PUNTUALES EN DOMICILIO.
- APAPOYOS PERIODICOS EN DOMICILIO
- LUDOTECA
- APAPOYOS EN EL PROPIO CENTRO, FUERA DEL HORARIO DE ASISTENCIA, ACTIVIDADES INDIVIDUALES Y/O GRUPALES
¿Para qué ?
CUIDAR A PERSONAS CON DEPENDENCIA ES UNA RESPOSABILIDAD QUEIMPLICA A LOS FAMILIARES MÁS DIRECTOS, EN EL CASO DE LAS PERSONASCON PARÁLISIS CEREBRAL Y OTRAS DISCAPACIDADES CON GRANDESNECESIDADES DE APOYO, LOS MIENBROS DE LA UNIDAD FAMILIAR SE CENTRANEN ELLOS DESCUIDANDO ASÍ SU PROPIO DESARROLLO PERSONAL Y ELESTABLECIMIENTO DE RELACIONES SOCIALES CON SU ENTORNO, A VECESINCLUSO PRIORIZANDO SU LABOR DE PERSONA CUIDADORA POR ENCIMA DESUS NECESIDADES FÍSICAS Y/O EMOCIONALES.PRETENDEMOS FACILITAR EL TRABAJO DIRECTO CON LA FAMILIA YPROPORCIONAR FORMAS EFICACES DE COLABORACIÓN PARA LA CONCILIACIÓNDE LA VIDA FAMILIAR, PERSONAL Y LABORAL, EVITANDO ASÍ QUE “LOSCUIDADOS” GENEREN TENSIONES, FATIGA FÍSICA EN LAS PERSONASCUIDADORAS, SITUACIONES DE EXTRÉS Y DISTORSIONES EN LAS DINÁMICASFAMILIARES, PROBLEMAS QUE INTERFIEREN TANTO EN LA PERSONA CONDISCAPACIDAD COMO EN LAS PERSONAS CUIDADORAS
PROGRAMA
Ayudando a la conciliación en familias con hijos/as con parálisis cerebrAL
u
En nuestro centro se realiza una atención directa a los usuarios y familiares y se ofrece servicio de información, valoración, asesoramiento y orientación en la búsqueda de recursos adecuados. Ofreciendo así un servicio que brinda un apoyo integral. De igual modo se realiza una intervención familiar con la que se pretende encontrar aspectos que mejoren la situación tanto de la persona afectada por parálisis cerebral o afines y su núcleo familiar. |